Surcar el asfalto. Recorrer rutas inolvidables solo o en buena compañía. Hacer kilómetros… y más kilómetros. Son muchas las motivaciones que pueden llevarte a comprar una bici de carretera. Cada uno tiene las suyas… y todas son válidas.
Sea cual sea la que te ha motivado a dar el paso, antes de hacerlo es importante tener en cuenta una serie de consejos. Pautas sencillas que te serán de ayuda a la hora de elegir y, lo más importante, que evitarán un arrepentimiento posterior fruto de la impaciencia que a menudo se da al comprar algo tan ilusionante como una nueva bicicleta. He ahí, pues, el primer consejo: ¡No tengas prisa!
Encuentra tu talla para bici de carretera
El primer punto es aplicable a cualquier otra modalidad de ciclismo: encontrar la talla perfecta para ti es esencial para que todas y cada una de tus futuras salidas en bicicleta sean un éxito.
En el caso de las bicicletas de carretera, las tallas más frecuentes van desde la 47 hasta la 61, dependiendo de tu altura. Aunque existen métodos para calcularla de manera muy precisa, a grandes rasgos tus medidas se corresponden con las tallas que refleja la siguiente tabla:
¿Gran fondo, escaladora, aero?
Una de las preguntas clásicas que se hace (o debería hacerse) todo aquel que adquiere una bicicleta de carretera. Aunque cualquier modelo de los que encontrarás en Sanferbike son ligeros y aerodinámicos, no todas son iguales. A grandes rasgos, existen tres tipologías: gran fondo, escaladoras y aero.
Las bicicletas de gran fondo son perfectas si lo que estás pensando es hacer largas rutas. Son especialmente cómodas e impedirán que la espalda sufra en exceso cuando pases muchas horas sobre el sillín.
Por su parte, las escaladoras están pensadas para aquellos valientes que aman las pendientes. Son más ligeras y más rígidas, y también han ido ganando popularidad en el mercado, hasta el punto de que son mayoría.
Por último las aero son las más rápidas y aerodinámicas gracias a su afilada geometría, pero también las menos cómodas. Eso sí: si buscas pasar más tiempo en una posición más tumbada con la que alcanzar grandes velocidades, puede que sea tu mejor opción.
¿Aluminio o carbono?
Otra de esas preguntas que nos han hecho en infinidad de ocasiones. Y como en tantas otras cosas, la respuesta es: depende.
Si lo que quieres es una bicicleta lo más ligera posible, atesoras experiencia sobre el sillín y tienes un buen pellizco para gastarte, lo tuyo es el carbono.
Si, por el contrario, no te importa que tu nueva bicicleta sea un poco más pesada, y quieres priorizar la resistencia y la durabilidad de los materiales, el aluminio es una buena opción, y además es más barato.
Fija tu presupuesto con antelación
Es, sin duda, una de las primeras cosas en las que te tocará pensar a la hora de comprar tu nueva bicicleta, como ocurre con otros muchos productos. Al fin y al cabo, existen modelos de carretera para todos los bolsillos.
En base al presupuesto que tengas pensado, podrás permitirte un modelo u otro. Ten en cuenta que, si es tu primera bicicleta, quizá sea preferible optar por algo más básico para, en un futuro, aspirar a algo más. Por eso es importante pensar qué uso vas a darle y procurar ser realista y sincero contigo mismo: no siempre lo más caro es lo mejor para cada persona.
Ojo a los componentes
No todo tiene que ver con el cuadro. Los componentes son de vital importancia en una bicicleta de carretera, y pueden marcar la diferencia.
El desarrollo es importante: uno de los más habituales es 50×34 y 11×32, que te permitirá ir a buena velocidad en llano y no sufrir demasiado en las subidas. Cada vez más ciclistas, especialmente los más experimentados, optan por 52×36 y 11×30, que posibilita alcanzar mayor velocidad en llano.
En cuanto a los frenos, el viejo debate entre zapata y disco ha quedado prácticamente zanjado: hoy día los segundos han desplazado casi por completo a los primeros. ¿Algo importante a tener en cuenta? El mantenimiento. Si tienes dudas, ¡pregúntanos!
Por último, que no menos importante, los neumáticos. Aunque la clásica combinación de cámara y cubierta sigue dominando el mercado, cada vez son más los ciclistas que optan por opciones como el tubular o el tubeless. El primero es un sistema en una sola pieza y, por tanto, más ligero que el neumático con cámara. El tubeless tiene un montaje más sencillo que reduce considerablemente el riesgo de sufrir pinchazos. Una vez más, tú eliges.
¿Estás pensando en comprar una bicicleta de carretera? ¡En Sanferbike tenemos lo que buscas!
¿Necesitas otro tipo de bici? Trabajamos con las mejores marcas y disponemos de casi cualquier tipo de bicicleta. Aquí puedes encontrar un resumen de las principales categorías de bicicletas:
- Bicicletas de montaña
- Bicicletas gravel
- Bicicletas eléctricas
- Bicicletas urbanas e híbridas
- Bicicletas infantiles
OFERTAS EN BICIS
¿Quieres ver todas nuestras ofertas en bicis con grandes descuentos? Aquí las tienes todas:
TIPOS DE BICICLETAS: TE LO CONTAMOS TODO
Si tienes dudas y quieres saber más sobre los tipos de bicicletas, también puedes visitar los siguientes post:
- Tipos de bicicletas
- Tipos de bicicletas de montaña o MTB
- Tipos de bicicletas de carretera
- Tipos de bicicletas de gravel y cx
- Tipos de bicicletas urbanas/híbridas
- Tipos de bicicletas infantiles
- Tipos de bicicletas eléctricas
- Tipos de bicicletas eléctricas de montaña
- Tipos de bicicletas eléctricas de carretera
Pásate por nuestra tienda de ciclismo en Madrid o nuestra tienda de ciclismo en Pozuelo de Alarcón, o visita nuestra tienda online Sanferbike. Disponemos de una enorme gama de bicicletas de todos los tipos y de las mejores marcas.
Si tienes alguna duda o necesitas información detallada sobre alguno de los modelos, no dudes en escribirnos a: [email protected]
¡Además, disponemos de financiación sin intereses todo el año!
Sanferbike: locos por las bicis desde 1998